Tres años de ‘Cuando no sé quién soy’: el disco con el que Amaia se atrevió a ser

128

El tiempo pasa volando, pero las canciones buenas se quedan. Hoy, 13 de mayo de 2025, se cumplen tres años del lanzamiento de Cuando no sé quién soy, el segundo álbum de estudio de , y es inevitable mirar atrás con cariño, admiración y un poco de nostalgia. Porque este disco no solo marcó una evolución sonora en la carrera de Amaia, sino que también fue un acto de sinceridad reflejado en sus canciones. Tres años después, Cuando no sé quién soy sigue sonando igual de honesto, fresco y valiente.

Cuando Amaia lanzó su primer álbum en 2019, muchos la aplaudieron por salirse de los caminos fáciles y tomar una ruta artística más personal. Sin embargo, con Cuando no sé quién soy, publicado el 13 de mayo de 2022, dio un paso más allá: se atrevió a mirar dentro de sí misma con una crudeza luminosa y a plasmarlo en un disco que habla de identidades en conflicto, inseguridades, feminidad, libertad y nostalgia, con un sonido que oscilaba entre el de autor, lo alternativo y ciertos guiños retro.

El título del álbum ya anticipaba el viaje: el titulo del disco no era solo una frase poética, era una declaración de intenciones. Amaia no se presentaba como alguien con las respuestas, sino como una artista que se hace preguntas. Y esa honestidad es parte de lo que ha hecho que este disco conecte tanto con su público.

Portada disco Cuando no sé quién soy Amaia
Portada disco Cuando no sé quién soy Amaia

Un sonido más definido y sin miedo a los contrastes

Si en su primer disco experimentaba con un abanico de sonidos más disperso, en este segundo trabajo encontramos a una Amaia más segura en lo que quiere contar y en cómo quiere que suene. El álbum, producido por Alizzz, supuso una transformación estética notable: menos folk, más synthpop, más riesgo y más contraste.

Desde los acordes nostálgicos de Bienvenidos al show, que abre el disco con una mezcla de dulzura y extrañeza, hasta la melancolía luminosa de Yo invito, o el tono confesional de La canción que no quiero cantarte (en colaboración con Aitana), el disco está lleno de momentos en los que Amaia brilla por su capacidad de convertir emociones complejas en melodías sencillas, pero profundas.

Uno de los puntos fuertes del álbum es que no se adorna ni se maquilla. No intenta complacer a todos. En lugar de eso, explora emociones difíciles, con naturalidad, juega con estilos sin caer en el artificio y crea un lenguaje propio. Canciones como Dilo sin hablar o Yamaguchi siguen siendo, tres años después, himnos emocionales que podemos disfrutar en sus conciertos.

No podemos hablar de Cuando no sé quién soy sin recordar la gira que lo acompañó. Los directos de Amaia en esta etapa fueron una extensión natural del disco: cuidados, íntimos, con momentos de pura delicadeza musical y otros de libertad escénica. Su forma de reinterpretar las canciones en vivo, su presencia serena y su piano sobre el escenario terminaron por consolidarla como una artista que no necesita artificios para emocionar.

Lista de canciones

N.º Título Escritor(es) Productor(es) Duración
«Bienvenidos al show» Amaia Romero, Cristian Quirante, Rigoberta Bandini, Xabi San Martín, Lucas Delaiglesia Cortázar Amaia Romero, Cristian Quirante 3:47
«Dilo sin hablar» Amaia Romero, Cristian Quirante Amaia Romero, Cristian Quirante 3:00
«La vida imposible» Amaia Romero, Cristian Quirante, Manuel Sánchez Amaia Romero, Cristian Quirante 3:41
«Yo invito» Amaia Romero, Cristian Quirante Amaia Romero, Cristian Quirante, J Mills, Sunny Kale 3:12
«La canción que no quiero cantarte» (con Aitana) Amaia Romero, Cristian Quirante, Antón Álvarez Alfaro, Víctor Martinez Amaia Romero, Cristian Quirante 2:48
«Pesimista» Amaia Romero Amaia Romero, Cristian Quirante 1:57
«Quiero pero no» (con Rojuu) Amaia Romero, Cristian Quirante, Rojuu, Lucas Delaiglesia Cortázar Amaia Romero, Cristian Quirante 3:30
«La persona» Amaia Romero, Cristian Quirante, Marcelo García Marín Amaia Romero, Cristian Quirante 2:54
«Santos que yo te pinte» Antonio Arias Solana, Juan Ramón Rodríguez Cervilla Amaia Romero, Cristian Quirante 3:55
«Yamaguchi» Amaia Romero, Cristian Quirante, Antón Álvarez Alfaro, Alicia Ros Prieto, Lucas Delaiglesia Cortázar, Marco Tosina, Víctor Martínez Amaia Romero, Cri

Los comentarios están cerrados.