La evolución artística de Amaia Romero: Tres discos, tres etapas de transformación musical
Amaia Romero, una de las voces más icónicas de la música española actual, ha demostrado una evolución constante en su carrera artística. Con tres discos que capturan distintas etapas de su trayectoria, la cantante ha explorado diversos estilos y temáticas, consolidándose como una artista versátil y comprometida con su arte.
2019: El inicio con «Pero no pasa nada»
Tras su victoria en Operación Triunfo 2017 y una serie de colaboraciones con artistas como Rozalén o Carolina Durante, Amaia lanzó su primer álbum, Pero no pasa nada, en septiembre de 2019. Este disco marcó el inicio de su carrera discográfica y se caracterizó por un sonido pop clásico con influencias del indie español.
Producido por Santiago Motorizado, líder del grupo argentino Él Mató a un Policía Motorizado, el álbum incluye temas como «El relámpago», «Nadie podría hacerlo» y «Quiero que vengas». Estas canciones reflejan una frescura juvenil y una sinceridad emocional que conectaron rápidamente con su público. Su gira de presentación, que pasó por teatros y festivales de España y Argentina, consolidó a Amaia como una de las nuevas promesas del panorama musical.
2022: Madurez y búsqueda en «Cuando no sé quién soy»
El lanzamiento de Cuando no sé quién soy en mayo de 2022 supuso un giro en la dirección artística de Amaia. Este segundo trabajo, producido por Alizzz, exploró sonidos más alternativos y electrónicos, alejándose del estilo más tradicional de su debut. Canciones como «Yo invito», «Quiero pero no» (junto a Rojuu) y «Bienvenidos al show» muestran una Amaia más arriesgada y experimental.
La colaboración con artistas como Rigoberta Bandini en «Así bailaba» y Aitana en «La canción que no quiero cantarte» destacó por su capacidad de adaptarse y brillar en estilos diversos. El álbum no solo fue un éxito comercial, alcanzando el número 2 en España, sino que también recibió elogios por su cohesión conceptual y su innovación sonora.
Además de su música, Amaia se aventuró en la actuación con un papel destacado en la serie La Mesías de Javier Ambrossi y Javier Calvo, demostrando su versatilidad artística.
2025: Un nuevo capítulo con «Si abro los ojos no es real»
El próximo 31 de enero, Amaia lanzará su esperado tercer álbum, Si abro los ojos no es real. Con sencillos como «Nanai», «Tocotó» y «Tengo un pensamiento», esta nueva etapa promete consolidar su madurez artística. El álbum refleja un enfoque más introspectivo y experimental, con letras que exploran emociones profundas y arreglos musicales innovadores.
Amaia ha descrito este disco como el más personal de su carrera, marcando un punto culminante en su evolución. Desde sus primeras canciones hasta este nuevo trabajo, la cantante ha sabido reinventarse sin perder su esencia, logrando mantenerse relevante en un panorama musical en constante cambio.
Una carrera musical en construcción
Con tres discos que representan etapas distintas de su vida y carrera, Amaia Romero se ha establecido como una de las artistas más influyentes de su generación. Desde el pop melódico de Pero no pasa nada, pasando por la experimentación de Cuando no sé quién soy, hasta la introspección de Si abro los ojos no es real, Amaia continúa demostrando que su arte es un reflejo de su constante evolución personal y profesional.
Los comentarios están cerrados.